
El FMI redefinió la meta de reservas para Argentina y respaldó las correcciones del Gobierno
Tras no cumplir el objetivo pactado, Argentina recibió una dispensa del FMI que destrabó un nuevo desembolso por USD 2.000 millones. El organismo confirmó que las reservas netas estaban USD 4.700 millones por debajo del mínimo exigido y que la meta fue modificada: en lugar de cerrar 2025 con USD 2.400 millones positivos, ahora el piso será de USD 2.600 millones negativos.
La estrategia del Gobierno incluye emisión de bonos, compras de divisas y la futura venta de activos estatales. En su informe técnico, el Fondo valoró el desempeño fiscal, la caída de la inflación y el rumbo económico en general, aunque advirtió que seguirá de cerca la acumulación de reservas.
El ministro Caputo había anticipado que las exigencias bajarían y que esto sería bien recibido por los mercados.