
La Legislatura de Córdoba reconocerá y otorgará su beneplácito a los doctores María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, investigadores del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea, UNC-Conicet), por su destacada participación en la expedición científica sin precedentes en el Mar Argentino.
El acto de distinción se llevará a cabo este miércoles a las 11 en el recinto legislativo, en el marco de una iniciativa presentada por el legislador Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba.
El proyecto tiene como objetivo visibilizar el talento cordobés y poner en valor el aporte de la ciencia local a la investigación nacional e internacional.
La misión se realizó junto al Instituto de Biología de Organismos Marinos (Ibiomar-Conicet) y a bordo de un buque del Schmidt Ocean Institute, organización que facilitó el despliegue de tecnología de última generación. Durante la travesía, los científicos cordobeses junto al equipo estudiaron peces, invertebrados, microplásticos y el impacto humano en uno de los ecosistemas más desconocidos de la región, con la asistencia de un robot submarino (ROV) capaz de alcanzar 3.800 metros de profundidad.
Este equipo permitió registrar imágenes inéditas sin ocasionar daños al fondo marino, lo que significó un gran avance para la investigación en aguas profundas.
La expedición tuvo además un fuerte componente de divulgación. La transmisión en vivo de la campaña científica superó las 17 millones de visualizaciones, un récord para el Conicet, lo que permitió acercar a miles de personas el proceso de descubrir especies en su ambiente natural. A través de estas imágenes, la sociedad pudo ser testigo del trabajo de los investigadores y del valor que representa la exploración de sitios hasta ahora inexplorados.
El trabajo incluyó la recolección de muestras de ADN ambiental y la medición de microplásticos en aguas profundas, información clave para comprender la magnitud de la contaminación en áreas alejadas de la actividad humana. Estos resultados constituyen una base fundamental para futuras investigaciones y para la elaboración de políticas públicas que busquen mitigar los efectos del cambio climático y proteger la biodiversidad marina.
El legislador Siciliano destacó la importancia del aporte científico de los cordobeses. “Este reconocimiento busca no solo honrar a dos científicos cordobeses de excelencia, sino también poner en valor el conocimiento, la innovación y, sobre todo, a la ciencia local y nacional. Hemos visto cómo han entusiasmado a miles y miles de personas con la curiosidad, con el buscar saber y conocer más, que es ni más ni menos que un motor para el progreso. Generar nuestros conocimientos es, en definitiva, más soberanía”, afirmó.
La participación de Aranzamendi y Tatián en la expedición representó un aporte decisivo para el estudio de la biodiversidad marina, el análisis de los impactos ambientales y el fortalecimiento del conocimiento científico argentino en escenarios internacionales.