
El presidente Javier Milei encabezará este lunes desde las 9.30 una reunión de gabinete en la Casa Rosada, luego de la derrota sufrida por el oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
El mandatario llegó a la sede de Gobierno poco antes de las 9, donde aguardó la llegada de sus ministros y colaboradores más cercanos.
Tras conocerse el resultado electoral, Milei ratificó el rumbo de su gestión, especialmente en materia económica, aunque admitió la necesidad de corregir errores políticos de cara a las elecciones generales de octubre.
Francos: “No fue un huracán, pero fue mucho más que viento”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la magnitud del revés electoral y deslizó que podrían implementarse cambios.
“No fue un huracán, pero fue mucho más que viento”, afirmó en declaraciones radiales, al tiempo que subrayó que el Gobierno debe hacer autocrítica para revisar qué falló en el plano político y por qué los resultados macroeconómicos aún no impactan en la vida cotidiana de la gente.
Francos aseguró que el presidente no modificará sus convicciones, pero sí admitió que será clave “el pase de la macro a la micro”, es decir, que la mejora de los indicadores económicos se refleje en los bolsillos de la población.
Repercusiones políticas y económicas
El impacto de los resultados ya se siente en los mercados: tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el Riesgo País volvió a superar los 1000 puntos, generando preocupación en el Gobierno.
En paralelo, dirigentes opositores como Cristina Fernández de Kirchner celebraron el triunfo del peronismo en la provincia y lanzaron fuertes críticas a Milei, interpretando el resultado como un rechazo a sus políticas de ajuste.
La reunión de gabinete de este lunes se perfila como un momento clave para definir la estrategia oficialista rumbo a octubre, en medio de un clima de autocrítica interna y creciente presión social por mejoras concretas en la economía doméstica.