
En medio de la polémica por una transferencia de USD 200.000 vinculada al empresario detenido Fred Machado, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, publicó un video en sus redes sociales donde ofreció su versión de los hechos. Aseguró que el dinero no fue un aporte de campaña sino el anticipo por un contrato de consultoría económica con una empresa minera guatemalteca.
“No hubo financiamiento político ni dinero ilícito. Fue una operación profesional legítima, declarada y realizada bajo la normativa bancaria de Estados Unidos”, afirmó Espert, quien consideró que se trata de un intento de “ensuciar” su carrera.
Un contrato profesional, no un aporte electoral
En su explicación, el economista recordó que conoció a Machado en 2019, cuando este lo invitó a presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma. Ese mismo año decidió lanzarse a la política, pero aclaró que su relación posterior fue estrictamente laboral: fue contactado por la empresa “Minas del Pueblo”, interesada en asesoramiento financiero y estrategias para reestructurar su deuda.
“En enero de 2020 firmamos un contrato y en febrero recibí un anticipo en una cuenta declarada en Argentina. Todo fue transparente y dentro del marco legal”, explicó.
“Fui ingenuo, pero no delincuente”
Espert reconoció que el trabajo nunca llegó a completarse debido a la pandemia de COVID-19, que le impidió viajar a Guatemala para continuar con la consultoría. Tiempo después, se enteró de que Machado estaba bajo investigación internacional por narcotráfico y fraude.
“Jamás recibí dinero de origen ilegal ni fondos destinados a la política. Los pagos que recibí corresponden exclusivamente a mi actividad profesional”, subrayó. Y agregó: “Puedo haber sido ingenuo, pero delincuente no soy”.
Críticas a la “campaña sucia” y respaldo de Milei
Espert aprovechó su mensaje para responder a las acusaciones del dirigente social Juan Grabois, quien pidió que renuncie a su candidatura. Según el economista, las críticas se basan en “mentiras recicladas” desde 2019.
“Buscan ensuciar mi nombre y el proyecto de cambio que representa La Libertad Avanza. Pero no lo van a lograr”, afirmó.
Minutos después de la publicación, el presidente Javier Milei salió a respaldarlo públicamente, destacando su honestidad y su trayectoria. Espert, por su parte, ratificó que seguirá en carrera de cara a las elecciones de octubre: “No nos van a correr con operaciones. Vamos a seguir adelante”.