
Este domingo, la Ciudad de Buenos Aires vive una jornada de cortes y desvíos por la tercera edición del Gran Fondo Argentina, una de las competencias de ciclismo más importantes del país.
La carrera comenzó a las 6 de la mañana para los ciclistas de la distancia larga (124 km) y a las 6:05 para los del Medio Fondo (60 km). Los profesionales ya cruzaron la meta, mientras que los amateurs continúan llegando al punto de llegada en Calabria y Rosario Vera Peñaloza, junto al Anfiteatro Niní Marshall. Allí también se realizará la ceremonia de premiación a las 10:30 y el tradicional “tercer tiempo” hasta las 13.
El recorrido oficial atraviesa las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, desde Puerto Madero hasta Liniers, y sigue por avenida Cantilo hacia el norte, regresando por avenida Lugones, afectando además un tramo de la 9 de Julio Sur. Calles internas de Puerto Madero y Retiro como Alicia Moreau de Justo, Julieta Lanteri, Calabria, Boulevard de los Italianos y Castillo también están cerradas.
La organización informó que no se permite el tránsito de vehículos ni peatones fuera del personal autorizado, por seguridad, ya que los ciclistas pueden superar los 70 km/h.
A pesar de la previsión de lluvias y viento por la mañana, la prueba sigue adelante. La competencia, declarada de interés deportivo por la Legislatura porteña, promueve un estilo de vida saludable, el uso de la bicicleta y la conciencia ambiental.
El 100% de la venta del jersey oficial será destinado al proyecto “Escuela Argentina de Ciclismo”, que busca fomentar la educación y el ciclismo en el Barrio 31 de Retiro, en colaboración con la Fundación Laureus Argentina.
La jornada arrancó con la Expo Bici + Movilidad en Parque Sarmiento, donde más de 2.000 ciclistas se acreditaron. Además, se desarrolló el Mini Fondo, una carrera de 3 km para niños de 6 a 13 años, organizada por edades.