
En una sesión cargada de tensión política, la Cámara de Diputados debatió la posibilidad de insistir con la ley que establecía una mejora en los haberes jubilatorios, pero finalmente el veto presidencial quedó ratificado.
La votación arrojó 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, números que resultaron insuficientes para alcanzar los dos tercios necesarios (166 sobre los 249 presentes).
El proyecto original contemplaba una suba del 7,2% en las jubilaciones y el otorgamiento de un bono de $110.000, destinado a paliar el deterioro del poder adquisitivo de los jubilados frente a la inflación.
Con este resultado, el Poder Ejecutivo mantiene firme su decisión de frenar la medida, lo que abrió un fuerte debate entre oficialismo y oposición sobre la política previsional y el ajuste del gasto público.
Cómo votaron los bloques en Diputados sobre el veto a las jubilaciones
Resultado general
- Afirmativos: 160
- Negativos: 83
- Abstenciones: 6
- No alcanzó los 2/3 necesarios (166 votos).
Votos afirmativos (por revertir el veto)
- Unión por la Patria (UxP): mayoría absoluta de sus legisladores.
- Partido Socialista.
- Frente de Izquierda (FIT-U).
- Parte de los provinciales (como legisladores de Córdoba, Río Negro y Misiones).
Votos negativos (respaldaron el veto de Milei)
- La Libertad Avanza (LLA): todo el bloque.
- PRO: mayoría de sus diputados.
- Un sector de la UCR (alineados con el oficialismo).
Abstenciones
- Algunos legisladores de la UCR.
- Bloques provinciales minoritarios, que evitaron pronunciarse.
📌 Con estos números, el veto de Milei quedó firme, lo que significa que no habrá aumento del 7,2% ni bono de $110.000 para jubilados.