Este miércoles 9 de julio es la fecha límite para sellar acuerdos. Los detalles.

La amenaza arancelaria de Donald Trump se mantiene latente sobre el comercio mundial. Este miércoles, 9 de julio, es la fecha límite impuesta por el Presidente estadounidense para que sus socios comerciales, incluida Argentina, sellen acuerdos que eviten represalias arancelarias que podrían alcanzar hasta el 70% en algunos casos a partir del 1° de agosto.
Originalmente, el 2 de abril, Trump impuso “aranceles recíprocos” de entre el 10% y el 50% a la mayoría de sus socios, pero pausó su aplicación, manteniendo un mínimo del 10% de base hasta esta fecha crucial.
Según lo informado por TN, se espera que este lunes Trump envíe cartas a 100 países para detallar los gravámenes específicos que aplicará a cada uno si no se llega a un entendimiento antes del miércoles.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó el envío de estas comunicaciones, destacando que “vamos a tener 100 (pactos) hechos en los próximos días”. Bessent desestimó la idea de que sea una amenaza, afirmando que “si quieres comerciar con EE.UU., esto es lo que hay”.