Con la progresiva sustitución de ciertos empleos por sistemas autónomos. Frente a esto, resulta clave que las nuevas generaciones consideren las proyecciones de referentes como el cofundador de Microsoft al momento de decidir qué estudiar.

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y el modo en que la tecnología transformará la vida cotidiana. El fundador de Microsoft, Bill Gates, abordó este debate en una entrevista con France Inter, donde destacó tanto las oportunidades como los riesgos de la IA en diversos sectores.
Gates subrayó el potencial de estas herramientas para revolucionar la educación y la medicina, aumentando la productividad global e impulsando el progreso científico, pero advirtió sobre la necesidad de reflexionar sobre el uso del tiempo personal y colectivo frente a la automatización masiva.
En ese contexto, Gates formuló una predicción que desafía los pronósticos predominantes sobre la sustitución de empleos: la programación permanecerá como un oficio exclusivamente humano, incluso dentro de un siglo.
Según el empresario, los fundamentos creativos y de criterio que definen esta disciplina no podrán ser replicados por las máquinas. Esta visión aporta un matiz singular al debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral global.