
La Municipalidad de Córdoba presentó una denuncia penal contra quienes resulten responsables de una quema clandestina de residuos en un predio privado al norte de la ciudad, tras varios días de intenso mal olor que afectó a barrios cercanos.
El terreno, ubicado junto al Canal Maestro Norte, entre la Autovía Córdoba–Juárez Celman y la avenida La Voz del Interior, no contaba con permisos para la disposición ni tratamiento de residuos sólidos urbanos o industriales. A pesar de esto, se detectó una combustión lenta bajo una gran cantidad de desechos que liberó humo cargado de compuestos sulfurados, responsables del fuerte olor que describieron los vecinos como “coliflor hervido” o “algo quemado”.
Tras múltiples reclamos, la Municipalidad intervino y trasladó la causa a la Fiscalía de Instrucción del Distrito Tres, Turno Siete, a cargo del fiscal Raúl Garzón, quien ya investiga episodios similares en la región.
Estudios realizados por la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Córdoba confirmaron la presencia de gases con alta capacidad olorosa —disulfuro y trisulfuro de dimetilo— en el aire. A pesar de que los análisis de suelo no superaron los límites legales de contaminación, los expertos recomendaron seguir monitoreando la zona y avanzar con medidas de limpieza y remediación.
El director de Impacto Ambiental municipal, Eduardo Sarría, explicó que los residuos quemados podrían contener sustancias relacionadas con agroquímicos, plásticos o estiércol, y que el foco de combustión se encontraba bajo la superficie, lo que dificultó su extinción y generó la persistencia del olor.
Bomberos del DUAR, junto con la Policía y equipos de Higiene Urbana, trabajaron para apagar los focos y evitar que nuevos residuos se depositaran en el predio. Desde el municipio adelantaron que los responsables enfrentarán multas y deberán costear los operativos.
El episodio causó alarma entre los habitantes de barrios como Alta Córdoba, Marqués de Sobremonte, el Cerro y el centro, quienes reportaron el olor desde el martes pasado. Se llegó a sospechar una posible fuga de gas, pero la empresa Ecogas descartó pérdidas tras realizar inspecciones domiciliarias.
Ante la incertidumbre y el aumento de las denuncias, la Municipalidad emitió un comunicado para calmar a la población, señalando que no se registraron riesgos para la salud según los análisis del Observatorio Ambiental local.
Con esta denuncia, las autoridades buscan frenar la quema ilegal de residuos y reforzar los controles para proteger el ambiente y la calidad de vida de los vecinos, en una ciudad que continúa lidiando con la problemática de los basurales clandestinos.