La iniciativa busca visibilizar una problemática creciente entre las personas mayores y desarrollar políticas públicas para mitigarla.

Hace tiempo que los datos demográficos y epidemiológicos de Argentina y de la ciudad de Córdoba nos presentan un escenario inevitable y urgente: el envejecimiento sostenido de la población. Cada vez son más las personas mayores que viven solas y ven afectada su salud mental y emocional por ello.
Estos cambios obligan a repensar la planificación de los servicios públicos, la movilidad, la salud, la planificación urbana y la organización social. Es en este contexto que la Municipalidad de Córdoba lanzará oficialmente un Observatorio de la soledad no deseada.
El proyecto es desarrollado desde el Instituto de Planificación Municipal (Iplamu) junto a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano. Su presentación será este martes 8 de julio.
Se trata de una estrategia de intervención focalizada en uno de los riesgos sociales más crecientes y menos visibilizados en la población mayor. Asimismo busca, por primera vez, reconocer y abordar la soledad no deseada como un problema de salud pública y bienestar comunitario.