
El gobernador Martín Llaryora presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que ofrecerá oportunidades laborales a 15.000 jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados.
“Gobernar es generar trabajo, porque el trabajo cambia la vida, permite tomar decisiones y proyectar un futuro mejor”, afirmó Llaryora, quien destacó que el PPP, creado hace 25 años, ya benefició a más de 200 mil jóvenes. El mandatario subrayó que la iniciativa se mantiene vigente gracias a su capacidad de adaptación a las necesidades actuales, como la inclusión de personas con discapacidad, y celebró el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
El programa apunta a facilitar el acceso al empleo a través de capacitaciones, entrenamientos y prácticas laborales, promoviendo tanto el desarrollo profesional como el crecimiento económico de la provincia. Además, establece cupos prioritarios: 25% para jóvenes del Noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, 5% para personas con discapacidad o trasplantadas y 5% para quienes se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.
El PPP ofrece dos modalidades:
- Práctica laboral: 7.500 beneficiarios serán seleccionados por sorteo y realizarán entrenamientos de 20 horas semanales durante seis meses, con una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada por la Provincia y las empresas.
- Relación de dependencia: otros 7.500 jóvenes ingresarán directamente a trabajar en empresas, que recibirán un aporte estatal de 1 SMVM por 12 meses.