
Con Karina y Francos como testigos, acordaron “trabajar juntos” desde el 27 de octubre para impulsar las reformas estructurales pendientes
La política argentina sumó un nuevo capítulo de alianzas inesperadas: Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a verse las caras en la Quinta de Olivos, esta vez con la intención de reconstruir puentes y diseñar un acuerdo de trabajo conjunto de cara al futuro inmediato.
El encuentro, que se extendió por poco más de una hora y media, contó también con la presencia de la secretaria general Karina Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y dejó sobre la mesa un objetivo común: avanzar en las reformas estructurales que el Gobierno considera imprescindibles para “hacer grande nuevamente” al país.
“Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país”, publicó Milei en sus redes.
Se trata del segundo cara a cara en menos de una semana —ya habían compartido una charla el domingo pasado— y, según el propio Macri, fue una oportunidad para “retomar el diálogo después de un año” y explorar “oportunidades concretas” para que la Argentina “salga adelante”.
El pacto Milei-Macri, que se formalizará tras el 27 de octubre, busca consolidar una nueva etapa de cooperación entre el oficialismo y el PRO, y envía una señal clara de reconfiguración del mapa político: después de meses de tensiones y críticas cruzadas, ambos líderes parecen dispuestos a dejar atrás el pasado reciente para impulsar juntos las reformas más ambiciosas de la gestión.