Las cuatro bombas que fueron detonadas por extremistas islámicos ese mismo día en Reino Unido provocaron 770 personas heridas, entre las que se encuentra Dan Biddle.

Pasaron 20 años desde los atentados de Londres de 2005, pero el rostro del principal terrorista suicida, Mohammad Sidique Khan, nunca abandonó la memoria de Dan Biddle. Hoy lo siente tan real como el día en que se miraron a los ojos. “Puedo estar en la cocina y él de pie en el jardín”, asegura Biddle, quien padece un complejo trastorno de estrés postraumático.
“Está ahí, vestido como aquel día, sujetando la mochila, con la mano encima, a punto de detonarla de nuevo”, dice. Aunque Biddle desvíe la mirada, el terrorista sigue ahí cuando vuelve a mirar. Y añade: “Vi a este tipo desmontándose literalmente delante de mí y ahora lo estoy viendo de nuevo”.
Biddle estaba muy cerca de Khan en un tren de la línea Circle del metro de Londres, durante la hora pico del 7 de julio de 2005. Cómo sobrevivió es casi inexplicable. “Al salir de la estación de Edgware Road, sentí que alguien me observaba. Estaba a punto de darme la vuelta y preguntar: ‘¿Qué mirás?’, y lo vi meter la mano en la bolsa”, cuenta y agrega: “Y entonces hubo un destello blanco brillante, un calor como nunca antes había experimentado”.
Khan había detonado una bomba casera, fabricada con una fórmula química ideada por Al Qaeda, que llevaba en su mochila. El artefacto mató a David Foulkes, de 22 años, Jennifer Nicholson, de 24, Laura Webb, de 29, Jonathan Downey, de 34, Colin Morley y Michael Brewster, ambos de 52 años.
En total, 52 personas murieron ese día por cuatro bombas detonadas por extremistas islámicos. Otras 770 resultaron heridas. Biddle salió disparado del tren, impactó contra la pared del túnel y cayó en el espacio entre la pared del túnel y la vía. Sus heridas fueron catastróficas. La bomba le voló la pierna izquierda. La derecha quedó cercenada desde la rodilla. Sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en brazos, manos y rostro. Perdió el ojo izquierdo y también la audición de ese lado.