Robots que inspeccionan paquetes sin abrirlos o manipulan utensilios escondidos, así funciona el nuevo avance de imagenología del MIT.

Los robots humanoides están dejando de ser simples asistentes domésticos para convertirse en verdaderas herramientas de alta precisión capaces de correr maratones, jugar fútbol, volar con jetpack e incluso realizar tareas de control de calidad en fábricas.
Ahora, un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un sistema que podría llevar esa evolución aún más lejos: una tecnología que permitiría a estas máquinas ver objetos ocultos detrás de paredes, cartones o muebles.
Se trata de mmNorm, un nuevo enfoque de imagenología que utiliza ondas milimétricas (mmWave) —similares a las del Wi-Fi— para reconstruir objetos en 3D sin necesidad de contacto visual directo. El avance fue detallado por el propio MIT en un estudio que podría cambiar el futuro de la robótica en tareas industriales, logísticas y de seguridad.