
Las gafas inteligentes se han convertido en el nuevo campo de batalla de la tecnología, y Samsung no quiere quedarse fuera. La propuesta apunta a un diseño práctico, con cámara, micrófonos y altavoces integrados, pero sin pantalla, una decisión que busca reducir costos y hacerlas más ligeras y cómodas para el uso diario.
Todo lo que se sabe de las gafas de Samsung
De acuerdo con reportes del Seoul Economic Daily, las gafas estarán pensadas para funcionar en sincronía con el ecosistema de la marca: móviles Galaxy, relojes inteligentes y otros dispositivos conectados. Los usuarios podrán grabar videos cortos, dar órdenes por voz y utilizarlas como auriculares discretos, una ventaja que podría convertirlas en un accesorio habitual, tanto en la calle como en casa.
El movimiento de Samsung no es casual. Meta demostró con sus Ray-Ban que existe un público dispuesto a comprar este tipo de productos. Sus gafas ofrecen traducción en tiempo real, reconocimiento de canciones y un diseño que combina moda con tecnología. Aunque estas funciones avanzadas aún están limitadas a Estados Unidos y Canadá, el interés global ha superado las expectativas.
Samsung apuesta por un enfoque diferente: renunciar a la pantalla. Esto supone renunciar también a la realidad aumentada en su máxima expresión, pero a cambio logra un dispositivo más accesible, ligero y práctico. Al no mostrar información sobre el entorno, se elimina la complejidad y se gana en comodidad, lo que podría atraer a un público más amplio.
La competencia, sin embargo, no se detiene. HTC, que transfirió parte de su negocio de realidad extendida (XR) a Google, presentó en Taiwán las Vive Eagle, que incorporan una cámara de 12 MP y un diseño que compite de manera directa con las Ray-Ban Meta.
Meta, por su parte, prepara las Hypernova, unas gafas con pantalla y acceso a WhatsApp que llegarían en 2027 con un precio superior a los 1.000 dólares. También han estrenado las Meta Oakley, enfocadas en el deporte y con mejoras en resistencia y calidad de grabación.
Samsung ya tiene experiencia en dispositivos vestibles como relojes inteligentes y en proyectos de realidad virtual, pero esta vez su objetivo es conquistar a un mercado más amplio con una propuesta sencilla y económica. Si consigue equilibrar funcionalidad y precio, podría replicar la estrategia que en su momento consolidó a los smartphones como imprescindibles.
Todo apunta a que, en pocos años, las gafas inteligentes pasarán de ser un accesorio curioso a convertirse en parte de la vida diaria, tan comunes como hoy lo son los móviles. La apuesta de Samsung podría marcar un paso decisivo hacia esa normalización.
Qué ofrecen los últimos lanzamientos de Samsung en el mercado tecnológico
Samsung mantiene su posición en el mercado tecnológico a través de una actualización constante de su línea de productos. Entre los lanzamientos más recientes destacan los teléfonos inteligentes Galaxy S24 y S24 Ultra, equipados con procesadores de alto rendimiento, cámaras de múltiples lentes y pantallas con tecnologías de alta resolución. Los modelos incorporan funciones mejoradas de inteligencia artificial, optimizando la experiencia del usuario para tareas como la fotografía, la traducción y la edición de contenidos.
En el segmento de dispositivos portátiles, Samsung ofrece el Galaxy Watch6, que integra sensores para monitoreo de salud y actividad física, así como funciones de conectividad avanzada para sincronización con otros productos de la marca. La compañía también amplía su línea de tabletas con el Galaxy Tab S9, caracterizada por su pantalla AMOLED y compatibilidad con el S Pen, tanto orientada al entretenimiento como al trabajo creativo. Estos dispositivos consolidan la presencia de Samsung en diferentes nichos del mercado tecnológico.