
Tinder también apuesta por un rediseño total de su interfaz, orientado a ofrecer una aplicación más ágil, visualmente atractiva y en sintonía con las tendencias de diseño actuales.
Entre las innovaciones destaca una función exclusiva para estudiantes universitarios, que facilitará conexiones dentro del entorno académico, y otra que permite dar “likes” a secciones específicas de los perfiles, como fotos o respuestas, promoviendo conversaciones más auténticas y menos superficiales.
Double Date: la función de Tinder que conquista a los jóvenes
Double Date se ha convertido en una de las funciones más populares entre los jóvenes desde su lanzamiento en junio. Esta modalidad permite que dos amigos se conecten con otra dupla para vivir una cita grupal, una fórmula que ha captado la atención especialmente del público menor de 30 años, quienes constituyen el 92% de los usuarios que la han probado.
Con este tipo de propuestas, Tinder busca consolidar su vínculo con la Generación Z, ofreciendo experiencias sociales que superan el tradicional modelo de emparejamiento individual.
Tinder refuerza seguridad en California con verificación facial obligatoria
Desde mediados de 2023, Tinder ya ofrecía una opción para validar perfiles mediante selfies en video. Sin embargo, ahora este paso es obligatorio para quienes se registren en California, Estados Unidos, según informó el medio Axios.
La herramienta, conocida como “Face Check”, exige que el nuevo usuario grabe un video corto durante el proceso de inscripción, lo que permite a la aplicación verificar su identidad a través de un escaneo biométrico y confirmar que el rostro coincide con las fotos del perfil.
Además, este sistema detecta si una misma persona intenta usar su imagen en varias cuentas, con lo cual busca frenar los casos de identidad duplicada. Al completar con éxito el proceso, el usuario obtiene una insignia visible en su perfil. Si bien el video se elimina una vez concluida la verificación, Tinder conserva un mapa facial cifrado e irreversible para futuras comparaciones.
Cómo funciona Tinder
Tinder es una aplicación de citas que permite a los usuarios conectarse con personas cercanas mediante un sistema de deslizamiento simple e intuitivo. Al crear una cuenta, el usuario configura su perfil con fotos, una breve biografía y sus intereses. Luego, la app muestra perfiles de otros usuarios en función de la ubicación, edad y preferencias seleccionadas.
La mecánica principal de Tinder se basa en deslizar hacia la derecha si alguien interesa o hacia la izquierda si no. Cuando dos personas se deslizan mutuamente a la derecha, se genera un “match”, lo que habilita un canal de mensajería privada para que ambos puedan conversar.
Además, Tinder incorpora funciones adicionales como los “Super Likes”, que permiten destacar a alguien de forma especial, y los “Boosts”, que aumentan temporalmente la visibilidad del perfil.
Recientemente, también ha sumado herramientas de seguridad como la verificación facial y filtros para definir el tipo de relación buscada. Todo esto convierte a Tinder en una plataforma dinámica, adaptada a distintos estilos de conexión social.