
Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario acusado de integrar una red criminal vinculada al narcotráfico y el lavado de dinero, habló públicamente por primera vez sobre su relación con José Luis Espert, tras la renuncia del economista a su candidatura legislativa.
Desde su prisión domiciliaria en Viedma, Machado confirmó que aportó al menos USD 200.000 a la campaña presidencial de Espert en 2019, un dato que hasta ahora solo formaba parte de las investigaciones judiciales.
“Me pidió ayuda porque estaban en bolas”
En diálogo con Radio Rivadavia, el empresario relató cómo se originó el vínculo económico con el dirigente liberal. Según su testimonio, fue el propio Espert quien le solicitó apoyo financiero en medio de las dificultades para financiar su campaña.
“¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, recordó Machado sobre una conversación previa a las elecciones presidenciales.
El empresario sostuvo que el pedido no incluía un monto específico, sino un reclamo general de apoyo. “La idea de apoyar a Espert surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, señaló.
Logística y gastos de campaña
Machado explicó que sus aportes estuvieron dirigidos principalmente a cubrir gastos cotidianos y logísticos de la campaña, como traslados, alimentación y actividades de promoción.
“Le financié los gastos que necesitaba para moverse, comida…”, detalló.
En aquel entonces, Espert estaba acompañado por su entorno más cercano, entre ellos Nazareno Etchepare, su jefe de campaña, y Clara Montero Barré, su vocera.
El empresario también mencionó que el excandidato le comentó sobre la presentación de un libro, que formaba parte de la estrategia para aumentar su visibilidad pública.
Sin vínculo con la compra de un avión
Pese a las especulaciones sobre si el financiamiento estuvo relacionado con la compra de una aeronave, Machado aclaró que no mencionó ninguna operación de ese tipo y que toda su ayuda se enmarcó en la campaña electoral.
Sus declaraciones, que llegan apenas dos días después de la renuncia de Espert, reavivan el escándalo político y judicial que sacude al espacio libertario y abren nuevos interrogantes sobre el origen de los fondos utilizados en la campaña de 2019.